SABINAR DE HORNUEZ
Impresionado me quedé al llegar a este paraje conocido como Enebral de Hornuez. Cuando uno se documenta sobre un árbol singular que aparece en muchas publicaciones y con el amor que siento por ellos, nunca me hubiera imaginado el espectáculo que observé en dicho paraje. Iba con la idea de lo que es habitual, encontrar la sabina de Hornuez, la sabina más grande de España, 19 metros de porte, a 50m de la ermita del mismo nombre, inmensa como árbol singular que de tal tamaño ha sido incluso portada en libros especializados.Pero no me encontré un árbol singular, sino un bosque de árboles singulares, donde cientos de ellos sobrepasan tamaños enormes. Pude fotografiar muchos y he elegido tres por su singularidad como podría haber elegido otros muchos.
La primera elección es sencilla. La gran sabina de Hornuez (arriba), que ha sido desgraciadamente abatida por lo que aparentemente ha sido una gran tormenta de agua, nieve y viento.
Por la apariencia de las hojas de los troncos abatidos que aún estaban verdes, puede haber sido durante las tormentas que han sacudido el mes de enero de 2010. Terriblemente seguimos asistiendo a la pérdida de grandes seres vivos. El hombre sigue sin proteger a la protección.
La pérdida de esta gran sabina, es impactante ya que pocos ejemplares pueden alcanzar este tamaño en este tipo de especies. El sentimiento es quizás menor, por la grandiosidad del resto de ejemplares que minimizan el desastre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario